Arequipe
Categoría Blog

El arequipe hecho con leche de búfala es muy apreciado por su textura suave, delicado sabor y un color más profundo. Esto se debe a que la leche de búfala tiene una composición diferente a la de vaca, con un mayor contenido de sólidos totales, grasa y proteínas, lo que la hace especialmente apta para este postre.
A continuación, te presento una receta básica y una guía general para hacer arequipe con leche de búfala:
Ingredientes
- Leche de búfala: 1 litro.
- Azúcar: 200 a 300 gramos por cada litro de leche. La cantidad puede variar según tu gusto. Una proporción común es de 15% a 18% de sacarosa.
- Bicarbonato de sodio: 1 gramo por cada litro de leche (aproximadamente 1/4 a 1/2 cucharadita pequeña). Es crucial no excederse, ya que un exceso puede dar un sabor jabonoso. El bicarbonato ayuda a neutralizar la acidez, favorece la reacción de Maillard (que da el color y sabor característicos del arequipe) y previene la cristalización.
- Opcional: Un palito de canela o semillas de cardamomo para aromatizar.
Utensilios
- Una olla grande y de fondo grueso (preferiblemente de acero inoxidable, para evitar que se pegue y se queme).
- Una cuchara de madera o espátula resistente al calor.
Preparación
- Mezcla inicial: En la olla, añade la leche de búfala, el azúcar y el bicarbonato de sodio. Mezcla bien hasta que el azúcar se disuelva. Si vas a usar canela o cardamomo, agrégalos en este paso.
- Cocción inicial: Lleva la mezcla a ebullición a fuego alto.
- Reducción: Una vez que comience a hervir, baja el fuego al mínimo. La cocción debe ser lenta y prolongada.
- Revolviendo: Mezcla la leche en intervalos de 5 a 10 minutos durante las primeras horas. En la última hora de cocción, es crucial mezclar constantemente para evitar que se pegue y se queme en el fondo de la olla.
- Punto del arequipe: El proceso total puede durar de 2.5 a 3 horas, o hasta que la mezcla se espese y adquiera el color característico del arequipe (un color caramelo profundo). Retira del fuego cuando tenga la consistencia deseada.
- Enfriamiento: Deja enfriar el arequipe en la olla. Luego, transfiérelo a un recipiente (preferiblemente de vidrio) y guárdalo en la nevera.
- Maduración: Ten en cuenta que el arequipe se volverá más espeso con el tiempo en la nevera. Puede conservarse refrigerado por hasta dos meses.
¡Disfruta de tu arequipe casero con leche de búfala!