Censo bubalino
La población de búfalos en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Si bien no se tiene un censo exacto y actualizado para cada departamento en este momento, la información disponible de diversas fuentes (principalmente del ICA y CONtexto Ganadero) permite identificar los departamentos con mayor concentración de búfalos y dar una idea de la distribución.
Según los datos más recientes (2024 y 2023), los departamentos con mayor presencia bufalina en Colombia son:
- Córdoba: Históricamente, uno de los departamentos con mayor población de búfalos, se mencionan cifras como 58.261 cabezas (datos anteriores) y municipios como Ayapel y Montería con altas poblaciones.
- Antioquia: También con una gran población, se ha reportado con 48.018 cabezas (datos anteriores) y municipios como Yondó y Turbo con números significativos.
- Santander: Destaca con una importante presencia, incluso se menciona que el 15.2% de los predios con búfalos se encuentran aquí. Municipios como Puerto Wilches y Sabana de Torres tienen grandes poblaciones.
- Caquetá: Tiene una participación importante en el número de predios con búfalos (9.1%).
- Bolívar: También es un departamento relevante en la cría de búfalos (7.5% de los predios).
- Magdalena: Se destaca su presencia, con municipios como Pivijay con una alta población bufalina.
- Arauca, Cesar, Meta y Casanare: También presentan una significativa cantidad de predios con búfalos y poblaciones considerables.
Es importante tener en cuenta que las cifras específicas pueden variar según el año del censo y la fuente, pero los departamentos mencionados consistentemente son los principales en la producción bufalina en Colombia. La cría de búfalos se ha expandido a diversas regiones del país, incluyendo la región Caribe, el Magdalena Medio, el Urabá, la Orinoquía y la Amazonía.
Para obtener datos exactos y el censo más reciente por departamento, se recomienda consultar directamente los informes del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que realiza censos anuales basados en jornadas de vacunación y reportes de gremios.