PASTO GRAMALOTE
En las fincas bufaleras es frecuente encontrar potreros con pasto Gramalote. En algunas de ellas se ha observado que los búfalos no lo comen y en otras, como es el caso de Belterra, no solo lo comen, sino que en épocas de verano, cuando no hay abundancia de otros pastos, se corta, se lleva a la sala de ordeño, se pica y las búfalas lo comen vorazmente.
El pasto gramalote (Urochloa mutica, pasto de búfalo, o malojilla) es una gramínea forrajera que se utiliza comúnmente para alimentar ganado, incluyendo búfalos de agua, debido a su buena palatabilidad y valor nutricional. Los búfalos de agua son conocidos por su capacidad para aprovechar forrajes de diversas calidades.
Valor nutricional del pasto gramalote para búfalos de agua
El valor nutricional del pasto gramalote puede variar según factores como la etapa de crecimiento, la calidad del suelo y las condiciones climáticas. Sin embargo, en general, se considera un forraje de calidad media a buena, especialmente en sus estados más tiernos.
Aquí te detallo algunos de sus componentes y características:
- Proteína Cruda (PC): La proteína cruda del gramalote suele oscilar entre el 3.5% y 21.4% en materia seca (MS), con un promedio alrededor del 8.4%. Es importante destacar que los pastos más jóvenes suelen tener un contenido de proteína más alto.
- Materia Seca (MS): El gramalote fresco puede tener una materia seca promedio del 27.7%. Esto es importante porque los búfalos requieren un volumen considerable de biomasa diaria, que oscila entre el 13% y 15% de su peso vivo.
- Fibra: Contiene fibra cruda (FC) alrededor del 35.5% en MS, y fibra detergente neutra (FDN) alrededor del 72.3% en MS, y fibra detergente ácida (FDA) del 41.7% en MS. Estos valores indican la cantidad de fibra que puede influir en la digestibilidad.
- Minerales: Es una fuente de minerales esenciales para los búfalos, incluyendo:
- Calcio: Alrededor de 3.4 g/kg MS.
- Fósforo: Alrededor de 2.4 g/kg MS.
- Potasio: Aproximadamente 18.4 g/kg MS.
- Otros minerales como magnesio, sodio, manganeso, zinc, cobre y hierro también están presentes.
- Digestibilidad: La digestibilidad de la materia orgánica (DOM) en rumiantes es de alrededor del 56%. Esto significa que una buena parte de los nutrientes son aprovechables por el animal.
- Energía: La energía digestible (ED) para rumiantes es de aproximadamente 9.6 MJ/kg MS, y la energía metabolizable (EM) es de aproximadamente 7.8 MJ/kg MS.
Consideraciones para la alimentación de búfalos de agua con gramalote
- Estado de madurez: Para maximizar el valor nutricional, es preferible ofrecer el gramalote a los búfalos cuando está en un estado de crecimiento más tierno. A medida que el pasto madura, su contenido de fibra aumenta y su digestibilidad y proteína disminuyen.
- Suplementación: Aunque el gramalote es un buen forraje base, en algunas etapas productivas de los búfalos (por ejemplo, lactancia, crecimiento rápido), o si la calidad del pasto es baja, puede ser necesario complementar la dieta con fuentes adicionales de proteína, energía y minerales. Los búfalos, a pesar de su capacidad para aprovechar forrajes de baja calidad, responden bien a una dieta balanceada.
- Manejo del pastoreo: Un buen manejo del pastoreo, incluyendo rotación y períodos de descanso adecuados, puede ayudar a mantener la calidad y el rendimiento del pastizal de gramalote.
- Adaptabilidad: El gramalote es conocido por su adaptabilidad a suelos húmedos y condiciones tropicales, lo que lo hace adecuado para muchas regiones donde se crían búfalos de agua.
En resumen, el pasto gramalote puede ser un componente valioso en la dieta de los búfalos de agua, proporcionando una base nutricional sólida. Sin embargo, siempre es recomendable evaluar la calidad del forraje en su contexto específico y ajustar la dieta según las necesidades productivas de los animales.