Análisis de los testículos de un búfalo

Cuando se necesita adquirir un búfalo reproductor o dejar un animal de la finca para servir a las hembras es importante el análisis de sus testículos, pues de ellos depende que tengamos una reproducción eficiente.
Los búfalos de agua pueden presentar diversos defectos testiculares que afectan su capacidad reproductiva. Estos defectos pueden ser congénitos (presentes desde el nacimiento) o adquiridos a lo largo de la vida del animal.
Aquí te detallo algunos de los defectos testiculares más comunes en búfalos:
1. Hipoplasia Testicular:
- Descripción: Es un desarrollo incompleto o reducido de uno o ambos testículos. Esto puede ser unilateral (afecta un testículo) o bilateral (afecta ambos).
- Causas: A menudo es un proceso congénito, posiblemente de carácter hereditario, causado por la expresión de un gen recesivo autosómico con penetración incompleta. Interfiere con la espermatogénesis, lo que resulta en una marcada reducción de las espermatogonias.
- Impacto en la fertilidad: La hipoplasia unilateral parcial o total o bilateral parcial puede permitir que el animal tenga capacidad fecundante, libido y habilidad de servicio normales, lo que dificulta su identificación temprana en un rebaño. Sin embargo, suele estar asociada a una fertilidad reducida y puede transmitir una condición indeseable a la descendencia.
2. Degeneración del epitelio seminífero:
- Descripción: Es una de las causas más comunes de disminución de la capacidad para fertilizar en machos de especies domésticas. Se refiere al daño o deterioro de las células que producen espermatozoides en los testículos.
- Causas: La etiología puede ser multifactorial e incluir factores genéticos, nutricionales, hormonales, infecciosos y ambientales (como el estrés por calor). Puede ser unilateral o bilateral.
- Impacto en la fertilidad: Reduce drásticamente la calidad seminal, aumentando la incidencia de defectos espermáticos.
3. Criptorquidia y Monorquidia:
- Criptorquidia: Condición en la que uno o ambos testículos no descienden completamente al escroto, permaneciendo en el abdomen o en el canal inguinal.
- Monorquidia: La ausencia de un testículo.
- Impacto en la fertilidad: Los testículos no descendidos suelen tener una temperatura más alta, lo que afecta negativamente la espermatogénesis, llevando a la infertilidad o subfertilidad. Son defectos reproductivos anormales y suelen ser una razón para el descarte del animal.
4. Defectos de la termorregulación escrotal:
- Descripción: Los testículos de los búfalos, al igual que en otros bovinos, requieren una temperatura más baja que la temperatura corporal para una espermatogénesis óptima. Si la termorregulación escrotal se ve comprometida (por ejemplo, por estrés por calor o una conformación escrotal deficiente), puede llevar a la degeneración testicular.
- Impacto en la fertilidad: El estrés por calor reduce la capacidad reproductiva de los toros, disminuyendo la producción de esperma y la calidad seminal.
5. Anomalías en la morfología de los espermatozoides:
- Descripción: Aunque no es un defecto testicular en sí mismo, la presencia de un alto porcentaje de espermatozoides con morfología anormal (defectos en la cabeza, pieza intermedia o cola) es un indicador de problemas testiculares o de la espermatogénesis.
- Causas: Pueden ser el resultado de los defectos testiculares mencionados anteriormente, así como de factores nutricionales, infecciones o estrés.
6. Anomalías cromosómicas:
- Descripción: Alteraciones en el número o la estructura de los cromosomas pueden ser responsables de defectos en la conformación corporal y la reproducción. Aunque raras, pueden estar correlacionadas con esterilidad o baja fertilidad.
Factores que contribuyen a los defectos testiculares:
- Genética/Hereditarios: Muchos defectos, como la hipoplasia y la criptorquidia, tienen un componente genético.
- Ambientales: El estrés por calor es un factor importante que afecta la calidad seminal y puede llevar a la degeneración testicular.
- Nutricionales: Deficiencias nutricionales pueden afectar el desarrollo testicular y la espermatogénesis.
- Infecciosos: Algunas infecciones pueden causar orquitis (inflamación testicular) o epididimitis, afectando la función testicular.
- Manejo: Un manejo inadecuado, especialmente en climas cálidos, puede exacerbar el estrés por calor.
Es fundamental realizar exámenes andrológicos a los búfalos reproductores antes del período de servicio, evaluando la simetría testicular, la circunferencia escrotal y realizando análisis de semen para identificar posibles defectos y garantizar la fertilidad del rebaño.