Zoonosis
Categoría Blog
En Colombia, los búfalos son susceptibles a muchas de las mismas enfermedades infecciosas que afectan al ganado vacuno, y varias de ellas son zoonóticas, lo que significa que pueden transmitirse a los humanos.
Algunas de las enfermedades zoonóticas más importantes en búfalos en Colombia incluyen:
- Brucelosis: Causada por bacterias del género Brucella, principalmente Brucella abortus. Afecta el sistema reproductivo de los animales y puede causar abortos, infertilidad y retención de placenta. En humanos, provoca una enfermedad febril conocida como fiebre ondulante, con síntomas como fiebre, dolores articulares, fatiga y sudoración. Es una de las zoonosis más importantes en el país y se ha encontrado en poblaciones de búfalos en Colombia.
- Leptospirosis: Provocada por bacterias del género Leptospira. Es una enfermedad ampliamente extendida y afecta el ganado bovino y bufalino, causando problemas reproductivos (abortos, infertilidad) y renales. En humanos, puede presentarse con una amplia gama de síntomas, desde leves (fiebre, dolor de cabeza, mialgias) hasta graves (daño renal, hepático, hemorragias).
- Tuberculosis Bovina: Causada por Mycobacterium bovis. Es una enfermedad bacteriana crónica que afecta principalmente los pulmones, pero puede afectar otros órganos. Es zoonótica y la transmisión al hombre representa un problema de salud pública, aunque la leche pasteurizada y la inspección de carne reducen el riesgo.
- Ántrax (Carbunco): Es una enfermedad bacteriana causada por Bacillus anthracis. Puede ser muy grave y mortal en animales y humanos. Se puede adquirir por contacto con animales infectados, productos animales contaminados o esporas en el suelo.
- Rabia: Aunque se asocia más con perros y murciélagos, los búfalos, al igual que otros mamíferos, pueden infectarse con el virus de la rabia y transmitirlo a los humanos a través de la saliva (principalmente por mordeduras).
- Giardiasis: Algunas cepas de Giardia, un parásito protozoario, pueden afectar tanto a búfalos como a humanos, causando diarrea, calambres abdominales y pérdida de peso. Se propaga a través de las heces.
- Salmonelosis: Causada por bacterias del género Salmonella, puede provocar diarrea, fiebre y cólicos abdominales en animales y humanos. La transmisión suele ser por el consumo de alimentos o agua contaminados.
- Dermatofitosis (Tiña): Es una enfermedad de la piel causada por hongos que puede afectar a múltiples especies animales, incluidos los búfalos, y transmitirse a las personas por contacto directo, causando lesiones cutáneas.
Es importante destacar que el control y la prevención de estas enfermedades en las poblaciones de búfalos son cruciales no solo para la salud animal y la productividad, sino también para la salud pública en Colombia. Las medidas incluyen vacunación, manejo adecuado, higiene y vigilancia epidemiológica.