Selección de búfalas

Muy importante saber seleccionar búfalas, ya sea porque se desea adquirirlas en una explotación bufalera o porque se va a dejar el reemplazo de animales de la propia cría.
La selección de búfalas de agua es crucial para el éxito de cualquier sistema de producción, ya sea lechero, cárnico o de doble propósito. A continuación, se detallan los criterios clave a considerar:
1. Propósito de la Producción:
- Lechera: Si el objetivo principal es la producción de leche, se buscarán razas con alta capacidad lechera como la Murrah, Nili-Ravi, Surti, Jaffarabadi o Mediterránea Italiana. Las características deseables incluyen:
- Ubre bien desarrollada: Grande, simétrica, con cuartos equilibrados y pezones adecuados para el ordeño (más rígidos que en vacas, por lo que se recomiendan pezoneras más pesadas).
- Buena persistencia de la lactancia: Que la producción de leche se mantenga elevada durante un período prolongado.
- Historial de producción: Preferiblemente animales con registros de alta producción lechera en lactancias anteriores.
- Calidad de la leche: La leche de búfala es rica en grasa, proteínas y calcio, y se valora por su aptitud para la elaboración de quesos como la mozzarella.
- Cárnica: Para la producción de carne, se priorizarán animales con:
- Buena conformación muscular: Un cuerpo musculoso y robusto que indique un buen rendimiento en canal.
- Tasa de crecimiento: Animales que ganen peso rápidamente.
- Edad al sacrificio: Buscar aquellos que puedan alcanzar un peso de beneficio antes de los dos años de edad.
- Rusticidad: Los búfalos son animales rústicos que prosperan en pastos poco productivos, lo que los hace ideales para la producción de carne en diversos entornos.
- Doble Propósito: Se buscará un equilibrio entre las características lecheras y cárnicas, con animales que tengan buena capacidad productiva en ambos aspectos.
2. Salud y Sanidad:
- Historial de salud: Adquirir animales de criaderos fidedignos con un buen historial sanitario.
- Vacunación: Asegurarse de que los animales estén vacunados con productos aprobados y que se mantenga un registro de vacunación.
- Manejo de enfermedades: Aunque los búfalos son resistentes, es importante conocer las enfermedades comunes y tener un plan de prevención y control.
3. Características Físicas y Morfológicas:
- Conformación general: Buen desarrollo esquelético y muscular.
- Rusticidad y adaptabilidad: Los búfalos de agua son conocidos por su resistencia a condiciones de humedad y su capacidad para utilizar forrajes de bajo valor nutricional.
- Temperamento: Buscar animales dóciles y manejables, lo que facilita las prácticas productivas y garantiza la seguridad de los operarios. Una interacción humano-animal positiva es clave para la productividad.
- Patas y aplomos: Patas fuertes y bien conformadas para soportar el peso del animal y permitir un buen desplazamiento.
- Cuernos: Las características de los cuernos varían según la raza, pero en general deben ser proporcionados y no presentar deformidades.
- Color de la piel: Predominantemente negro, aunque algunas razas pueden presentar manchas blancas.
4. Aspectos Reproductivos:
- Fertilidad: En el caso de las hembras, buscar aquellas con un buen historial reproductivo, que hayan parido regularmente y sin complicaciones.
- Detección del estro: Es un aspecto importante para la reproducción, especialmente si se planea la inseminación artificial.
- Longevidad reproductiva: Los búfalos tienen una vida útil reproductiva larga (entre 18 y 20 años), lo que los hace una inversión a largo plazo.
5. Genética y Mejoramiento:
- Selección genética: Es fundamental para mejorar la productividad del rebaño. Se recomienda adquirir animales de alto valor genético de criaderos confiables.
- Registros genealógicos: Contar con información sobre la ascendencia de los animales puede ayudar a predecir su potencial productivo.
- Programas de mejoramiento: Considerar la participación en programas de mejoramiento genético si están disponibles.
6. Manejo y Bienestar Animal:
- Entorno adecuado: Asegurarse de que el ambiente donde se desarrollará el búfalo sea el apropiado, con acceso a agua, sombra y espacio suficiente.
- Manejo cuidadoso: Un manejo responsable y un cuidado experto son esenciales para el bienestar del animal y para optimizar su rendimiento. El maltrato puede repercutir negativamente en la producción de leche y la calidad de la carne.
- Alimentación: Proporcionar una dieta adecuada y equilibrada para el propósito productivo.
La selección de búfalas de agua debe ser un proceso integral que considere el propósito de la producción, la salud del animal, sus características físicas y reproductivas, su valor genético y el manejo que se le dará para asegurar su bienestar y productividad.